Blog FUNDACIÓN JUAN XXIII

Catering para empresas: la evolución de los córners y cantinas en la oficina

Escrito por Fundación Juan XXIII | 23/06/25 9:45

Las cantinas de oficinas han cambiado para siempre. Donde antes había una cafetería funcional con poca flexibilidad, escasa variedad y productos poco saludables pensados en cubrir solamente una necesidad básica. Hoy, ese modelo ha evolucionado hacia un nuevo concepto de restauración, convirtiéndose en un espacio estratégico de bienestar y productividad para empresas y trabajadores.

 

 

 

De la cantina tradicional al córner gourmet

 

Las cantinas de oficinas han cambiado para siempre. Donde antes había una cafetería funcional con poca flexibilidad, escasa variedad y productos poco saludables pensados en cubrir solamente una necesidad básica. Hoy, ese modelo ha evolucionado hacia un nuevo concepto de restauración, convirtiéndose en un espacio estratégico de bienestar y productividad para empresas y trabajadores.

 

Córners, espacios gastronómicos dentro de la oficina.

 

Estos nuevos espacios que ofrecen una solución integral gastronómica, cubriendo todas las necesidades de alimentación de la jornada laboral. Ofreciendo desde cafés, desayunos con bollería y pan recién horneados, hasta platos de cocina casera y saludable adaptados a todos los gustos teniendo en cuenta todas las intolerancias y alergias.

Estos nuevos formatos están diseñados para integrarse a cualquier entorno empresarial, sin importar sus dimensiones o distribución. 

Esto permite a las empresas:

 

  • Optimizar el espacio disponible: Incluso en oficinas de menor tamaño o con diseño abierto.

  • Personalizar la oferta gastronómica: Según las preferencias y necesidades de cada compañía.

  • Escalar el servicio: En función del número de empleados, así como crecimiento o los cambios en la plantilla.

Gracias a esta flexibilidad, disponer una buena oferta de gastronomía casera y saludable ya no es exclusivo de grandes compañías: cualquier empresa puede ofrecer un servicio de calidad.

 

Espacios sostenibles

 

Nuestra preocupación por la sostenibilidad y el futuro de nuestro planeta nos ha llevado a apostar por envases para nuestros platos eco sostenibles. Fabricados a partir de fibra natural de caña de azúcar o de palma recuperando un producto agrícola desechable para darle una nueva vida y que garantizan su compostabilidad y reciclaje.

 

Espacios informales que conectan a las personas

 

Más allá de su función alimentaria, el córner se ha convertido en un punto de encuentro informal dentro de la oficina. Es un lugar donde los equipos se reúnen de manera espontánea, comparten ideas, conversan y fortalecen vínculos.

Este tipo de espacios favorece la comunicación entre personas, rompiendo barreras jerárquicas y fomentando una cultura más colaborativa. En un entorno cada vez más híbrido y digital, contar con zonas que promuevan la interacción humana es clave para mantener la cohesión y el sentido de pertenencia en los equipos.

 

La cocina de Juan. Priorizando la alimentación de los empleados

 

Lo más importante en La Cocina de Juan es: La comida. 

En el modelo tradicional de cantina, la oferta gastronómica es limitada, monótona y poco saludable, basada en platos procesados con conservantes y escaso valor nutricional.

Esto no solo afecta la salud de los empleados, sino también su motivación y energía durante la jornada laboral.

Nuestros platos de cocina casera, sin conservantes y elaborados de forma artesanal, incorporan recetas tradicionales (guisos de toda la vida, platos horneados que mantienen al máximo su sabor...) Platos saludables clasificados por nuestro Departamento de Nutrición, y nuevas referencias que integran las tendencias gastronómicas dando respuesta a todos los paladares.

Presentados directamente para el consumo en envases ecológicos, reciclables, sostenibles y cumpliendo los máximos estándares de seguridad alimentaria

 

Apostando por el bienestar de los empleados y el impacto social.

 

Este cambio no solo apuesta por el bienestar de los empleados. Ofrece una cocina casera saludable libre de colorantes y conservantes. Además, generando un gran impacto social contribuyendo a la inclusión sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad psicosocial. 

 

La Cocina de Juan de FUNDACIÓN JUAN XXIII

 

Desde FUNDACIÓN JUAN XXIII, llevamos más de 15 años ofreciendo servicios de catering para empresas adaptados a las necesidades de cada organización. Un recorrido que, en la actualidad, nos ha llevado a evolucionar para poder ofrecer opciones de catering saludables, sostenibles y flexibles, como los córners gourmet que acabamos de describir.

Con más de 15 años de experiencia ofreciendo más de 140.000 comidas elaboradas desde nuestro obrador central y manteniendo la confianza de nuestros clientes, somos los aliados de multitud de empresas en la Comunidad de Madrid que buscan evolucionar sus cantinas.

Ya sea a través de nuestra cocina central propia en Vicálvaro o implementando una cocina en las instalaciones del cliente, nos aliamos con las organizaciones para diseñar el catering para empresas que necesitan. Una versatilidad que incluye también la creación de corners saludables en las instalaciones, o la organización de eventos y cócteles. 

Pero nuestro impacto no acaba aquí: como Centro Especial de Empleo, desde FUNDACIÓN JUAN XXIII apoyamos la creación de puestos de trabajo para personas en riesgo de vulnerabilidad psicosocial.

Así, elegir nuestros servicios de catering para empresas es también un paso a favor de la inclusión social, sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa y el cumplimiento con la Ley General de Discapacidad. 

¿Estás listo para dar el paso hacia una oficina más saludable, sostenible y solidaria?
Descubre cómo podemos ayudarte a implementar un servicio de restauración a medida para tu empresa.

Contáctanos y transforma tu espacio de trabajo en una experiencia gastronómica única.