Blog FUNDACIÓN JUAN XXIII

Cursos para la adquisición de competencias digitales: qué ofrecemos

Escrito por Fundación Juan XXIII | 28/04/25 9:45

La adquisición de competencias digitales supone, a día de hoy, un imprescindible para moverse por el mundo con autonomía. 

Desde la relación con instituciones públicas a las  relaciones sociales o la búsqueda de empleo, la esfera digital es ya ineludible y un lugar de oportunidades para el desarrollo personal y profesional. Un mundo que, a su vez, no está exento de peligros: fraude o hacking son algunos de los problemas que es preciso conocer para prevenirlos y poder moverse con libertad, también en lo digital.

 

Es aquí donde entran en juego los cursos de capacitación digital básica para la ciudadanía y adquisición de competencias digitales: una herramienta clave para comprender las oportunidades y peligros de internet y saber utilizar las plataformas de forma responsable y segura.

Desde FUNDACIÓN JUAN XXIII, ofrecemos cursos de adquisición de competencias digitales orientados a personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, como un paso más para fomentar la autonomía y la capacidad de desarrollar un proyecto vital de este colectivo. Te contamos todo lo que incluyen y cómo apuntarte.

 

Cursos de adquisición de competencias digitales de FUNDACIÓN JUAN XXIII: ¿para qué sirven?

 

Desde FUNDACIÓN JUAN XXIII trabajamos para facilitar la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, fomentando una vida independiente a través de iniciativas como nuestro Centro de Empleo.

Entendemos que la autonomía se construye paso a paso y, en el contexto actual, consideramos que la capacidad para manejarse en el mundo digital supone un paso crucial para ello. Por ello, hemos diseñado nuestros cursos de adquisición de competencias digitales para abrir las puertas de la esfera online a las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental.

El objetivo principal de estos cursos es dotar de competencias digitales básicas a los participantes, facilitando el uso seguro y autónomo de herramientas digitales básicas para su día a día, incluyendo las herramientas específicas para la relación con la administración. 

Así, al final del curso, se espera que los participantes estén capacitados para realizar una gestión responsable de los dispositivos y uso de internet y redes sociales, fomentando un  bienestar digital.

Como parte del Plan de Capacitación Digital para ciudadanos de la Comunidad de Madrid, se trata de cursos gratuitos y con una duración de 24 horas en total. Además, se han diseñado para ofrecer una atención personalizada, de modo que se proporciona un ordenador personal a cada participante durante la clase para “aprender haciendo”.

 

Su programa formativo incluye los siguientes puntos básicos:

 

  • Navegación segura en internet: se forma a los participantes para ser capaces de detectar situaciones de fraude en el ámbito digital (por ejemplo, en las principales técnicas utilizadas por los hackers y otros actores fraudulentos), así como para detectar fake news (noticias falsas).

  • Comunicación con la administración pública: a medida que la administración pública se mueve hacia lo digital, se hace imprescindible contar con conocimientos para acceder a sus recursos online. Por ello, el curso para la adquisición de competencias digitales incluirá formación para saber utilizar el formato cl@ve, la tarjeta sanitaria, o poder acceder a la vida laboral.

  • Búsqueda de empleo: hoy, resulta esencial para el desarrollo personal y profesional el saber aprovechar las oportunidades que ofrece el mundo digital. Por ello, algunos de los contenidos del curso se centrarán en cuestiones de este ámbito, como la gestión de la identidad personal en la red, el uso responsable y seguro de redes sociales, o la utilización de páginas de empleo.

  • Compras online: finalmente, se dedican horas formativas a adquirir capacidades para realizar compras online de forma segura. Entre las competencias, se hará hincapié en la búsqueda de productos, la atención a las reseñas, comprender las páginas de tiendas online y el uso de banca electrónica.

 

Los cursos se impartirán en las aulas de FUNDACIÓN JUAN XXIII en la Comunidad de Madrid, en los siguientes puntos: Avenida Gran Vía del Este 1, Fuenterravía 13, Avenida y Gran vía del Este 34.

 

¿Quieres saber más sobre estos cursos de adquisición de competencias digitales? Ponte en contacto con nosotros a través del teléfono 692 99 65 70 ó escríbenos un email a sparamos@funacionjuan23.org