Fundación Juan XXIII Roncalli suma un nuevo servicio de inclusión sociolaboral para personas con discapacidad intelectual (SERPAIS)

| por José Antonio Morena Pardo

El proyecto SERPAIS CIMA, que recibe su nombre de las siglas Servicio de Provisión de Apoyos para la inserción sociolaboral de personas con discapacidad intelectual en la ciudad de Madrid, ha dado comienzo el pasado 1 de Octubre y podrá tener una duración de 36 meses. Se trata de un servicio basado en la metodología Empleo con Apoyo (ECA) y tiene como objetivos: potenciar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, fomentar las acciones de apoyo personal y entrenamiento en el puesto de trabajo, aumentar la empleabilidad y el mantenimiento del empleo y sobre todo, sensibilizar al tejido empresarial para favorecer el empleo de las personas con especiales dificultades. El proyecto, que forma parte del programa Emplea tu Capacidad de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, está destinado a personas con un grado de Discapacidad reconocido igual o superior al 33%, a personas con Discapacidad Intelectual límite, ligera o moderada, residentes en la Comunidad de Madrid y demandantes de empleo o en mejora de empleo. La Comunidad de Madrid ya cuenta con otros tres SERPAIS: Zona Sur (Afanias), zona este (Síndrome de Down) y  zona noroeste Apascovi. La intervención se realizará en tres ámbitos: participantes, familias y tejido empresarial, gestionando varios grupos en diferentes niveles de intervención. Serán los Centros Bases de la Comunidad los encargados de realizar la derivación de participantes al equipo técnico de Fundación Juan XXIII Roncalli. En esta primera fase se calcula la interrelación con aproximadamente 50 personas. Estamos encantados de retomar esta publicación puesto que tras el proceso de derivación por parte de los Centros Base de la Comunidad de Madrid, y posteriormente, haber realizado numerosas entrevistas,  por fin el lunes 28 de noviembre despega el servicio con los participantes de este proyecto. Son un total de 25 personas con discapacidad intelectual que acudirán a diferentes talleres de capacitación prelaboral de lunes a jueves en las instalaciones de la Fundación. Para conseguir el objetivo prioritario de cubrir puestos de empleo de manera indefinida en empresas ordinarias, las personas participantes en el proyecto contarán con un equipo técnico multidisciplinar y polivalente que optimizará sus posibilidades y asegurará un proceso global y eficiente de apoyo a la integración en el mercado de trabajo con cada participante. Este equipo está compuesto por un coordinador de proyecto, un prospector de empleo, dos preparadores laborales y un auxiliar administrativo. Con este proyecto se pretende lograr una integración anual en el mercado laboral de al menos  un 25% de los participantes, teniendo en cuenta sólo los contratos con empresas ordinarias a jornada completa o a jornada parcial de 20 horas, siempre que el tiempo mínimo sea de 3 meses prorrogables. Todos los particpantes han comenzado con mucha ilusión y motivación para afrontar nuevos retos profesionales. ¡Os deseamos muchos éxitos a todos!

Nueva llamada a la acción

¿No te quieres perder nada? Suscribete a nuestra newsletter

Nueva llamada a la acción

Artículos relacionados