Entidad reconocida como organización referente de Voluntariado
Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid ha organizado un acto en el que Fundación Juan XXIII Roncalli ha sido reconocida como referente en voluntariado por su labor altruista y solidaria con las personas con discapacidad intelectual.
El acto homenaje ha sido presidido por el director general de Servicios Sociales e Integración Social de la Comunidad, Pablo Gómez-Tavira, y ha sido conducido por la presentadora Anne Igartiburu, embajadora del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. Al acto han asistido Cristina Nieva, Directora de Desarrollo de Personas; Laura, voluntaria de la entidad y Blanca Berrio, responsable de Voluntariado. Ha sido un evento muy emotivo donde se ha recordado la labor social tan importante que hacen las personas voluntarias en beneficio de una sociedad más justa. [gallery size="medium" ids="4881,4877,4883"]
“Es todo un orgullo que hayamos sido reconocidos entre las cinco organizaciones referente en voluntariado de la región. Gracias a la labor de los voluntarios podemos llegar mucho más lejos en nuestro apoyo a las personas con discapacidad intelectual”, ha señalado Cristina Nieva, Directora de Desarrollo de Personas de la Fundación.
Nos sumamos a este reconocimiento, por parte de la Comunidad de Madrid, compartiendo con vosotros un vídeo que recoge el testimonio de algunos de nuestros voluntarios, los verdaderos protagonistas, que de una manera silenciosa cada día contribuyen al cumplimiento de nuestra misión. El Gobierno regional rinde homenaje cada año a las más de 300.000 personas y un millar de entidades sociales que se dedican al voluntariado en la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, este agradecimiento público está personificado en cinco jóvenes y cinco entidades, por su dedicación, solidaridad y compromiso desde diferentes ámbitos de la acción voluntaria, así como en una empresa por su política de responsabilidad social corporativa. Hemos tenido el honor de compartir dicho reconocimiento con entidades como: Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP), por su dedicación para erradicar la explotación sexual y la trata de seres humanos; Cooperación Internacional, por la promoción de la participación social de jóvenes en las ayudas a los más necesitados; Fundación Esperanza y Alegría, por su aportación en mejorar la situación de las personas más vulnerables; y la Fundación Desarrollo y Asistencia, por la promoción y desarrollo de programas de asistencia social y acompañamiento a personas en situación de necesidad.