A lo largo de todos estos años, los voluntarios han ocupado un papel importante en el cumplimiento de la misión de la Fundación Juan XXIII Roncalli. Los voluntarios forman parte del equipo humano de la entidad y participan en diferentes proyectos y actividades que se desarrollan a lo largo del año. Entendemos el voluntariado como una relación bidireccional donde prima el compromiso y la responsabilidad mutua, por ello ofrecemos un plan de formación propio a nuestros voluntarios que se complementa con actividades formativas de carácter externo. La Fundación desempeña un papel de transformación social muy relevantes y dentro de esta laboral, el voluntario ocupa una función clave como agente de sensibilización de la Discapacidad Intelectual en su comunidad. Desde la Fundación Juan XXIII Roncalli ofrecemos varias alternativas para todas aquellas personas que quieran colaborar:
Desde aquí el voluntario puede prestar su apoyo en diferentes áreas que se determinan según una definición previa de necesidades establecidas con el voluntario en función de sus intereses. ¡Te ofrecemos muchas oportunidades! Centro de Día y Centro Ocupacional: el voluntariado en este área se desarrolla en talleres formativos y terapéuticos, apoyando a los usuarios y a las actividades de ocio y tiempo libre. Centro de Formación para el Empleo: tú, como voluntario puedes aportar tus conocimientos y experiencia en los diferentes cursos que impartimos Centro Especial de Empleo: puedes colaborar directamente en la inserción laboral de personas con Discapacidad ofreciendo tu apoyo en alguna de las ocho líneas de actividad que desarrollamos. Áreas de Staff: marketing, taller de radio, fotografía, eventos, administración, informática, etc. Club de ocio: aquí podrás encontrar un lugar donde compartir actividades lúdicas con personas con Discapacidad Intelectual.
- Itinerario Persona a Persona
Cuando el voluntario ha mostrado un compromiso con la entidad, cabe la posibilidad de dar un paso más y realizar una labor de apoyo individual a un usuario, alumno o empleado con Discapacidad Intelectual, en un contexto más inclusivo. Actividades de la vida diaria: acompañamiento en tareas como acudir a citas médicas, hacer la compra, ir al banco... Ocio personalizado: el voluntario incluye a la persona en su ocio y su red de amistades. Voluntariado o aficiones compartidas: La Fundación Juan XXIII Roncalli ayuda a encontrar a una persona que comparta intereses e inquietudes similares a las del voluntario para poder disfrutar juntos de la actividad. Formación específica: el voluntario instruye en una formación concreta que necesite la persona con Discapacidad Intelectual.Apúntate como voluntario