Las bonificaciones y subvenciones para contratar personas con discapacidad aparecen en un contexto en el que se trata de incentivar el papel activo de las empresas para lograr la inclusión laboral.
En este sentido, son muchas las personas que se preguntan “¿Qué recibe una empresa por contratar personas con discapacidad?”, “¿qué es una bonificación por realizar contratos con personas con discapacidad?” o “¿cuánto se ahorra una empresa por contratar a una persona con discapacidad?”¿que requisitos hace falta cumplir como empresa contratante?
Desde FUNDACIÓN JUAN XXIII, ayudamos a las empresas a encontrar talento con discapacidad y mejorar sus procesos de reclutamiento a través de nuestros servicios de outsourcing. Hoy, presentamos las principales subvenciones a las que es posible acceder.
A continuación hacemos un repaso a las subvenciones. Se trata de una serie de bonificaciones en las cuotas de la seguridad social que varían según el tipo de contrato, su duración y las características de la persona con discapacidad contratada.
4.500 euros anuales por la contratación de hombres menores de 45 años
5.350 euros para mujeres menores de 45 años
5.700 euros para hombres y mujeres mayores de 45
5.100 euros para hombres menores de 45 años con discapacidad severa
5.950 euros para mujeres menores de 45 años con discapacidad severa
6.300 euros para hombres y mujeres mayores de 45 años con discapacidad severa
128 euros al mes
3.500 euros anuales por contratación de hombres con discapacidad menores de 45 años
4.100 euros por contratación de mujeres menores de 45 años con discapacidad
4.100 euros por hombres mayores de 45 años
4.700 euros por mujeres mayores de 45 años
4.100 euros por hombres menores de 45 años con discapacidad severa
4.700 por mujeres menores de 45 años con discapacidad severa
4.700 euros por hombres mayores de 45 con discapacidad severa
5.300 euros por mujeres mayores de 45 con discapacidad severa
Bonificación del 50 % de la cuota empresarial por contingencias comunes.
Bonificación del 100 % de las cuotas empresariales por todos los conceptos.
4.500 euros por hombres menores de 45 años con discapacidad
5.350 euros por mujeres menores de 45 años
5.700 euros por hombres y mujeres mayores de 45 años
5.100 euros por hombres menores de 45 años con discapacidad severa
5.950 euros por mujeres menores de 45 años con discapacidad severa
6.300 euros por hombres y mujeres mayores de 45 años con discapacidad severa.
Bonificación del 100 % de las cuotas empresariales por todos los conceptos.
Además de las anteriores bonificaciones del SEPE, existen otros tipos de subvenciones relacionadas con la contratación de personas con discapacidad. Además de comprobar las subvenciones en cada comunidad autónoma, es importante saber si es posible acceder a las siguientes:
Deducción de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades, entre 9.000 y 12.000 euros, según recoge la Agencia Tributaria
Subvención para la adaptación de puestos de trabajo, hasta 901,52 euros
Subvención por contratación indefinida o por transformación en indefinido de contratos temporales, entre 5.500 y 7500€
Hay que hacer mención especial a los trabajadores/as que se contraten y que provengan de un enclave laboral (Desplazamiento temporal trabajadores CEE a empresa ordinaria ateniéndose a requisitos específicos), ya que en este caso se podrán optar a subvenciones específicas de hasta 9500€.
Desde FUNDACIÓN JUAN XXIII estamos comprometidos del poder transformador de la inclusión laboral para las personas con discapacidad como para las empresas y la sociedad en general.
Por ello, desde nuestro servicio de consultoría de selección, ofrecemos acompañamiento a las empresas para encontrar talento con discapacidad.
Un apoyo integral que aborda varias fases:
Detección de las necesidades del puesto, incluyendo sus características técnicas, formativas y competencias adecuadas.
Trabajo con la plataforma propia de captación y las principales plataformas de selección.
Entrevista adaptada al puesto y a la persona, donde cada candidato pueda exponer su máximo potencial en un clima de confianza, ya sea presencial, telefónica u online.
Realización de pruebas técnicas o de aptitudes necesarias para el puesto.
Realizamos informes individualizados de los candidatos, presentando un perfil completo de aptitudes, capacidades y de adaptación al puesto.
Seguimiento durante los primeros días tanto con la empresa como con el candidato.
Un servicio de consultoría diseñado, por tanto, para funcionar como acompañamiento tanto para el candidato como para la empresa a través de todo el proceso selectivo, estando
presente en entrevistas u otros procesos.
Colaboramos de este modo en generar procesos de selección inclusivos que, además, permiten a las empresas acceder a talento con discapacidad y las subvenciones disponibles para ello.
Una iniciativa que, unida a nuestros servicios de outsourcing como medida alternativa para cumplir con la LGD, sienta bases fundamentales para avanzar hacia la inclusión real de las personas con discapacidad en el mercado laboral.
De este modo, desde FUNDACIÓN JUAN XXIII nos convertimos en aliados clave para las empresas que desean encontrar y contratar al mejor talento con discapacidad, además de navegar todos los procesos para lograr las subvenciones que hemos descrito más arriba.