Las puertas abiertas del Colegio JUAN XXIII-Buenafuente permiten mostrar todo lo que hacemos desde nuestro colegio un lugar excepcional para la educación inclusiva.
En 2025, estas jornadas de puertas abiertas tendrán lugar a partir de las 15.00 horas en las siguientes fechas:
En nuestra página web es posible inscribirse para la fecha más conveniente, y poder así ver de primera mano nuestras instalaciones, conocer a nuestro equipo y nuestra propuesta educativa.
JUAN XXIII es un Colegio de Educación Especial orientado a ofrecer todos los apoyos que nuestros alumnos necesitan para apoyarles en su desarrollo y en alcanzar todas sus potencialidades. A través de una perspectiva integral, ofrecemos un entorno de aprendizaje inclusivo en el que servicios como fisioterapia, psicomotricidad, logopedia y terapia ocupacional se integran en las diferentes etapas educativas: Infantil, EBO (Educación Básica Obligatoria) y TF(Talleres Formativos)..
Como adelanto a las jornadas de puertas abiertas, queremos compartir algunas de las características que hacen del Colegio JUAN XXIII-Buenafuente un lugar único para la educación inclusiva.
En el Colegio JUAN XXIII-Buenafuente hemos optado por una serie de decisiones que, creemos, suponen una apuesta clara por poder brindar el mejor apoyo a nuestros alumnos:
Incluimos un menor número de alumnos por aula
Contamos con equipos interdisciplinares
Incorporamos metodologías punteras e inclusivas
Vamos más allá del programa educativo, incluyendo actividades extraescolares y complementarias
¿El objetivo de todo ello? Sentar las bases para desarrollar el aprendizaje y la autonomía de nuestros alumnos con mayores garantías.
Además de estos principios y valores básicos en nuestro centro, dejamos a continuación los cuatro pilares que conforman el colegio:
Atendemos a nuestros alumnos desde iniciativas de atención temprana (en las que el niño puede venir antes de ser escolarizado a nuestro CAT) hasta la escolarización en Infantil, EBO (Educación Básica Obligatoria) y TF (Talleres Formativos).
Por lo tanto, nuestro centro trabaja con y para las personas con discapacidad y trastornos asociados en sus diferentes etapas, acompañando su desarrollo y atendiendo a las diferentes necesidades de cada etapa.
Las aulas estables es una de las iniciativas punteras en el Colegio JUAN XXIII-Buenafuente, un proyecto en cuyo centro se halla nuestra apuesta incondicional por la inclusión y el avance hacia una sociedad más igualitaria.
Se trata de un modelo en el que los alumnos con diferentes discapacidades, escolarizados en modalidad de Educación Especial, comparten espacios, vivencias y actividades en entornos inclusivos en centros educativos ordinarios.
Nuestro objetivo es favorecer la inclusión en un entorno normalizado, un movimiento que ha demostrado ser clave tanto para el desarrollo de los alumnos en Educación Especial como para la sensibilización de alumnos sin discapacidad.
Nuestro centro consta de dos edificios situados en el barrio del Viso, reformados en 2021 y accesibles para personas con discapacidad. Dentro de los mismos, contamos con las siguientes instalaciones:
8 aulas más 5 en aulas estables.
Baños completamente adaptados.
Completo gimnasio adaptado a los objetivos educativos y de desarrollo de nuestros alumnos
Patios y estancias al aire libre diseñados para la verdadera inclusión, convirtiendo también el tiempo de recreo en una oportunidad para desarrollar habilidades sociales y disfrutar del juego entre iguales.
Comedor completo
Otro de los pilares fundamentales es el equipo humano que conforma y desarrolla el proyecto del Colegio JUAN XXIII-Buenafuente. Atendiendo a los objetivos de nuestro centro y el apoyo individualizado que nos proponemos brindar a nuestros alumnos, contamos con un equipo humano multidisciplinar en las siguientes áreas:
Equipo docente formado por maestros especialistas en pedagogía terapéutica, pedagogos y psicopedagogos, junto con maestros en audición y lenguaje.
Departamento de orientación, en el que se integran:
Fisioterapia y psicomotricidad, atendiendo a los alumnos en el área motora pero también asesorando a profesionales y familias sobre las necesidades de cada alumno.
Clases de habilidades motrices, incluyendo una sala Snoezelen para estimulación sensorial y la participación en el programa “Deporte Escolar Adaptado” del Ayuntamiento de Madrid.
Logopedia, con logopedas profesionales que diseñan estrategias de aprendizaje individualizadas, incluyendo Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC).
Psicología, para orientar y asesorar a las familias, evaluar procesos o programas de conducta basados en Apoyo Conductual Positivo, entre otras iniciativas.
Terapia ocupacional, que aborda habilidades sensoriomotoras vinculadas a aprendizaje, conducta, atención y emociones.
Trabajador social para dar respuesta a las necesidades de las familias con el objetivo de lograr la inclusión social de los alumnos y sus familias.
Auxiliar técnico educativo que, en colaboración con el equipo docente, atiende las necesidades básicas de seguridad, alimentación, aseo, higiene y salud desde una perspectiva tanto educativa como afectiva y que, en última instancia, logra una mayor autonomía de los alumnos y favorece el aprendizaje, la adquisición de hábitos y la movilidad.
Ahora que ya sabes más sobre el Colegio JUAN XXIII-Buenafuente, ¿quieres venir a nuestras puertas abiertas y conocer de primera mano nuestro proyecto? Inscríbete en una de nuestras cuatro jornadas y acércate para descubrir nuestra iniciativa.