El supply chain ha evolucionado hasta convertirse en un punto crucial para cualquier negocio. Hoy, los clientes esperan envíos rápidos y sin sorpresas, además de la capacidad de resolver incidencias sin problemas.
Pero hay más: en un momento en que los valores de las empresas deben estar alineados con los de sus compradores, dar garantías sobre un supply chain no solo sostenible sino también comprometido a nivel social marca la diferencia.
Todo esto implica un esfuerzo específico por parte de las empresas: han de encontrar los servicios de supply chain que se adapten a sus necesidades y les permitan acceder a eficiencias y sostenibilidad claves.
Es aquí donde aparecen los servicios de consultoría logística: un paso clave para optimizar el supply chain y rediseñarlo en vistas a reducir costes a través de la reingeniería de procesos, mejora de operaciones y externalización de actividades.
Desde nuestra posición como expertos en logística eficiente, sostenible y solidaria, en FUNDACIÓN JUAN XXIII compartimos una serie de claves para avanzar hacia un supply chain eficiente y sostenible. ¡No pierdas detalle!
Cualquier diseño (o rediseño) de supply chain debe basarse en datos objetivos sobre el funcionamiento de la logística y las necesidades específicas de la empresa.
El uso de sistemas tecnológicos combinado con opinión experta en supply chain permite la puesta en marcha de logística verdaderamente eficiente en áreas clave como la gestión de proveedores, inventarios y almacenes.
El diseño de rutas y modos de transporte puede marcar un antes y un después en la eficiencia y sostenibilidad de cualquier supply chain.
A su vez, el transporte y logística deben estar alineados con las expectativas de los consumidores de hoy. Un ejemplo: el transporte en FUNDACIÓN JUAN XXIII está diseñado para garantizar entregas en un plazo de 24/48/72 horas, e incluye transporte multimodal y entregas multipunto, tanto B2B como B2C.
El uso de sistemas de gestión y control logístico permite a las empresas obtener visibilidad sobre supply chain y logística, tomando decisiones en base a datos y ofreciendo un servicio al cliente a la altura de sus expectativas.
A su vez, es recomendable integrar el supply chain con plataformas eCommerce para una gestión alineada con la realidad de la empresa, e implementar soluciones de automatización: Fullfilment (Fulfillment) / 3PL - 4PL
La logística verde se centra en implementar soluciones en supply chain que permitan reducir emisiones y minimizar el uso de recursos, incluyendo embalajes y otras prácticas sostenibles.
En este punto, es importante resaltar que no todos los operadores logísticos son iguales. Es posible contar con un operador logístico que garantice un impacto social y ambiental adecuado, medible y que además ofrezca eficiencia en envíos y costes flexibles.
Es el caso de los servicios de logística integral FUNDACIÓN JUAN XXIII, en los que hemos dado pasos firmes para proteger el medio ambiente y, a su vez, proporcionar puestos de trabajo a personas en situación de vulnerabilidad psicosocial.
Con nuestras soluciones de logística inversa, ayudamos a las empresas a generar modelos de logística circulares, poniendo su granito de arena en la reutilización, reciclaje y fin de vida de los productos.
El servicio logística integral de FUNDACIÓN JUAN XXIII ofrece ventajas únicas para las empresas que buscan acceder a eficiencia y sostenibilidad en su supply chain.
Como parte de nuestros servicios, gestionamos cada etapa de la cadena de suministro de los negocios, desde la recepción de materias primas hasta la entrega final, con flexibilidad total y adaptándonos a las necesidades de cada negocio y de la logística actual (cambios de volumen, fechas de entrega, nuevos productos…).
La logística integral implica que también ofrecemos soluciones avanzadas de almacenaje y transporte, además de soluciones tecnológicas como el sistema de gestión y control logístico, o la integración con eCommerce.
Entre nuestros servicios especializados se encuentran los de fulfillment, logística inversa, copacking, outsourcing y consultoría logística.
Todo ello con la máxima eficiencia y respaldados por cifras que hablan de nuestras capacidades:
20.000 metros cuadrados de instalaciones
20.000 huecos/palets para almacenamiento
+5000 líneas diarias preparadas
Pero es quizás el doble impacto social y ambiental de nuestros servicios de logística lo que hace destacar nuestras soluciones para supply chain.
En FUNDACIÓN JUAN XXIII estamos comprometidos con la economía circular inclusiva: un modelo de logística verde que busca minimizar el impacto ambiental del supply chain de nuestros clientes, además de contribuir a la inclusión social, generando un impacto positivo tanto en las personas como en el medio ambiente.
Para las empresas que se deciden por nuestras soluciones de logística, somos aliados para la obtención y mantenimiento de certificaciones como la BCorp, asi como el cumplimiento con la Ley General de Discapacidad (LGD) formando parte de las entidades que permiten acceder a las medidas alternativas a la contratación.
Nuestras soluciones de supply chain son por tanto un paso adelante para las empresas que quieran demostrar su compromiso social y ambiental con hechos, avanzando junto a FUNDACIÓN JUAN XXIII para una logística no solo eficiente, sino también sostenible y solidaria.