Factura de la luz y aire acondicionado: consejos para un uso eficiente

| por Fundación Juan XXIII

Saber cómo reducir la factura de la luz supone un rompecabezas para muchos ciudadanos y empresas. Con la llegada del calor, la eficiencia de uso del aire acondicionado añade una nueva variable a este puzle a resolver.

En un post anterior ya abordamos algunos de los mitos respecto a las compañías eléctricas. En este caso, queremos analizar qué estrategias son posibles para reducir la factura de la luz a la hora de utilizar el aire acondicionado. Un paso importante teniendo en cuenta el peso que este tipo de aparatos pueden llegar a suponer en cualquier factura de la luz. ¡No pierdas detalle!

 

lgd-lismi-fundacion-juan-xxiii

 

Consejos para reducir la factura de la luz usando aire acondicionado

 

Revisa la potencia contratada

Este es un primer paso clave para comprender tu factura de la luz y comprobar si puedes pagar menos. Si has contratado una potencia mayor de la que necesitas (según tu consumo de electricidad), podrías ahorrar en tu factura al elegir una potencia menor.

 

 

Prepara tu hogar para reducir su temperatura sin necesidad de aire acondicionado

Aquí se trata de intentar mantener tu hogar lo más fresco posible incluso sin haber encendido el aire acondicionado. Listamos a continuación algunas formas de conseguir esto:

 

  • Usar cortinas térmicas o persianas que eviten el paso de la luz del sol (y por tanto, de más calor) a través de las ventanas en las horas de más calor.

  • Instalar burletes en ventanas o puertas, que sellan mejor las esquinas por las que se cuela el calor.

  • Pintar techos o paredes exteriores con colores claros, que reflejan el calor.

  • Cerrar ventanas y puertas durante las horas de más calor.

  • Instalar toldos en el exterior que generen sombra.

  • Mejorar el aislamiento de techos, paredes y ventanas.

Instalar ventiladores de techo que, gracias al movimiento del aire, trabajen en sintonía con el aire acondicionado y permitan un menor consumo de este último.



Usa el aparato de aire acondicionado eficientemente

Un consejo que no falla para reducir la factura de la luz es poner el aire acondicionado a la mayor temperatura que sea cómoda en casa. A menudo, se recomiendan 26-27 grados durante el día

Este primer punto es importante ya que tratar de reducir unos pocos grados más la temperatura puede tener un gran impacto en la factura de la luz. 

Por lo demás, una vez configurados, la mayoría de aparatos de la actualidad se autorregulan para conseguir estas temperaturas de la forma más eficiente. En el caso de la noche, deja el aparato en modo noche, diseñado para reducir el consumo de energía.

Igualmente, la limpieza del filtro del aparato según las indicaciones del fabricante va a ser crucial para que funcione de la forma más eficiente. 

 

Elige un aparato adecuado

Hay al menos dos criterios a tener en cuenta para elegir un aparato de aire acondicionado que te permita reducir la factura de la luz:

 

  • Que el aparato se adapte al espacio en el que va a funcionar: un aparato demasiado pequeño en comparación con el espacio queda forzado a consumir más energía para lograr temperaturas confortables.

  • Que el aparato haya sido fabricado con un funcionamiento eficiente: es decir, que maximice la potencia y minimice el consumo.

 

¿Y si das un paso más?

Si estás pensando en renovar tus sistemas de climatización, considera una opción más eficiente y sostenible: la aerotermia. Este sistema utiliza una bomba de calor que extrae la energía contenida en el aire exterior —incluso a bajas temperaturas— para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en el interior de la vivienda o edificio. Al tratarse de una fuente de energía renovable, la aerotermia reduce considerablemente el consumo eléctrico y las emisiones de CO₂, convirtiéndose en una solución altamente eficiente.
En JUAN ENERGY también instalamos este tipo de tecnología como parte de nuestro compromiso con un modelo energético más limpio. 

 

Elige bien tu compañía de luz

La elección de tu compañía de luz es también clave a la hora de contar con una factura de luz transparente y con precios competitivos. Hoy en día, más allá de las comercializadoras de luz convencionales, han aparecido una serie de comercializadoras alternativas que ofrecen nuevas opciones.

Es el caso de JUAN ENERGY, comercializadora de energía solidaria y verde, que ofrece una nueva forma de entender qué es una compañía eléctrica. 

En España, somos la primera comercializadora de luz de origen 100% renovable y, además, sin ánimo de lucro. 

Así, destinamos el 100% de nuestros beneficios a iniciativas de inclusión para personas en riesgo de vulnerabilidad psicosocial.

Además, como comercializadora sin ánimo de lucro, somos transparentes al comunicar las tarifas para empresas, buscando ofrecer precios justos para los consumidores que desean reducir su factura de la luz. 

¿Listo/a para que tu factura de la luz contribuya a una sociedad más igualitaria y sostenible? ¡Descubre JUAN ENERGY!

compania-de-luz-juan-energy-fundacion-juan-xxiii

compania-de-luz-juan-energy-fundacion-juan-xxiii

¿No te quieres perder nada? Suscríbete a nuestra newsletter

Artículos relacionados