Ropa de trabajo de calidad e inclusiva: descubre las soluciones de FUNDACIÓN JUAN XXIII

La elección de ropa de trabajo adecuada es un paso importante para multitud de empresas. A fin de cuentas, la ropa de trabajo es más que una simple vestimenta: a menudo, sirve como protección de los trabajadores (y queda regulada con legislación específica); además, también actúa como elemento de branding.
Pero ¿sabías que la elección de proveedor de ropa de trabajo también puede ayudar a tu empresa a ser más inclusiva y cumplir con la Ley de Discapacidad? Esto es precisamente lo que consigue FUNDACIÓN JUAN XXIII.
Analizamos qué tener en cuenta a la hora de elegir proveedor de ropa de trabajo, y las ventajas únicas de optar por FUNDACIÓN JUAN XXIII. ¡No pierdas detalle!
Cómo elegir proveedor de ropa de trabajo: 7 preguntas que hacerse
1. ¿Es ropa de calidad?
Al elegir un proveedor de ropa de trabajo, fíjate en qué calidades aporta: materiales, disponibilidad de las mejores marcas o pruebas de resistencia y comodidad son algunos de los detalles que marcan la diferencia.
2. ¿El proveedor puede personalizar la ropa?
Es importante que la ropa de trabajo aproveche todas las oportunidades de branding: aplicar bordados, serigrafías o cualquier otra técnica de estampado con logotipos o slogans es importante, además de poder elegir colores que se adapten a la imagen de marca. Además, es importante disponer de un servicio de fabricación de vestuario a medida para proyectos aún más personalizados.
3. ¿Ofrece variedad de productos?
Es importante que el proveedor tenga disponibilidad de uniformes específicos para tu industria en particular, que se adapten también a las condiciones climáticas y de trabajo. Contar con una variedad de marcas también es positivo para que puedas elegir la que más se adapte al uniforme que necesites.
4. ¿Da facilidades para almacenaje y tiempos de entrega?
Los tiempos de entrega deben ser razonables, y tener capacidad para pedidos urgentes. Igualmente, si el proveedor cuenta con servicios de almacenaje, resulta positivo para acceder a stock de forma rápida y hacer reposiciones en cuanto se necesiten.
5. ¿Tiene capacidad para cumplir con la normativa aplicable?
Ropa de alta visibilidad, antiestática o ignífuga, zapatos de protección… El Estatuto de los Trabajadores (además de los posibles convenios aplicables) regula que las empresas deben proveer de ropa de trabajo de protección a los profesionales que la requieran para realizar su trabajo de forma segura.
En este sentido, el proveedor debe ser capaz de proporcionar ropa de trabajo que cumpla con la legislación, incluyendo ropa de protección, EPIs, ropa higiénica o para condiciones adversas.
6. ¿Qué calidad/precio ofrece?
Entra aquí en juego el concepto de precios competitivos: precios que estén en línea con la ropa de trabajo ofrecida por otros proveedores, pero también que respondan directamente a la calidad del producto. A fin de cuentas, a menudo resulta más rentable invertir en ropa de mayor calidad pero con mayor durabilidad.
7. ¿Cuál es la reputación del proveedor?
Las reseñas y opiniones del resto de clientes pueden ser de ayuda para conocer más sobre el proveedor y si está alineado con tus expectativas. Puedes pedir referencias o también ejemplos de trabajos anteriores similares a lo que buscas.
8. ¿El proveedor ofrece asesoramiento especializado?
Contar con un equipo experto marca la diferencia. Es fundamental que el proveedor disponga de personal técnico cualificado y con experiencia, que conozca la normativa vigente y sea capaz de asesorarte en la elección del vestuario más adecuado para tu sector. En FUNDACIÓN JUAN XXIII ponemos a tu disposición un equipo con amplia trayectoria en el equipamiento de personal para sectores como construcción, industria, hostelería o servicios, entre otros. Nuestro objetivo es ayudarte a encontrar la solución que mejor se adapte a las necesidades reales de tu empresa.
FUNDACIÓN JUAN XXIII: ropa de trabajo solidaria
En FUNDACIÓN JUAN XXIII vamos un paso más allá como proveedores de ropa de trabajo:
ofrecemos un servicio integral para proveer uniformes de trabajo y equipos de protección individual (EPIs) personalizadas y de alta calidad para empresas. Además, como Centro Especial de Empleo, lo hacemos con un enfoque inclusivo y solidario, que permite a las empresas poner su granito de arena hacia una sociedad más igualitaria, además de cumplir con la Ley General de Discapacidad.
Nuestras soluciones de ropa de trabajo son integrales, ya que acompañamos a las empresas en todo el proceso: desde el diseño y el cumplimiento de normativas, hasta la personalización de la ropa y la entrega a tiempo. Ofrecemos asesoría sobre materiales y posibles certificaciones para cada sector empresarial. Además, contamos con un amplísimo catálogo de las mejores marcas de ropa de trabajo, y una amplia variedad de técnicas de marcaje textil para personalizar la ropa.
Supervisamos todo el proceso y nos encargamos también de almacenar y distribuir el material, con plazos de entrega express, optimizando la producción anual de ropa de trabajo y EPIs para tu empresa.
Todo ello con el sello solidario de FUNDACIÓN JUAN XXIII, una organización sin ánimo de lucro que proporciona empleo de calidad a personas en situación de vulnerabilidad psicosocial y en la que reinvertimos todos nuestros beneficios.