Copacking y manipulados industriales: cómo elegir los mejores servicios para tu empresa

| por Fundación Juan XXIII

Los servicios de copacking y manipulados industriales son, para muchas empresas, un paso adelante importantísimo para destacar en el mercado. 

Con la explosión del comercio electrónico, la necesidad de diseñar un sistema de empaquetado que mejore la experiencia del cliente y no genere roturas ni otros problemas se ha multiplicado. Pero esto no es todo: el packaging es ahora también fuente de preocupaciones en torno a la sostenibilidad. Cada vez más consumidores informados y conscientes toman sus decisiones de compra en torno al packaging de los productos y cómo de sostenible es (si es reciclable o reciclado, la cantidad y volumen de packaging, los materiales utilizados…).

 

lgd-lismi-fundacion-juan-xxiii

 

En pocas palabras, el packaging se ha convertido en un asunto clave: debe ser funcional, facilitar el transporte y almacenamiento, proteger el producto y, a su vez, convencer a los posibles compradores.

Es aquí donde destacan los beneficios del proveedor de copacking y manipulados industriales. Se trata de externalizar el empaquetado de productos, contratando a empresas expertas en las que se aúnan conocimientos, infraestructura y maquinaria. Todo con un objetivo: que el packaging de los productos de la empresa sea perfecto.

Desde nuestra experiencia ofreciendo servicios de co-packing y manipulados industriales, en FUNDACIÓN JUAN XXIII hoy queremos repasar los principales criterios para elegir al proveedor adecuado.

Por ejemplo, ¿sabías que la empresa de copacking y manipulados también puede ser tu aliada en Responsabilidad Social Corporativa y cumplimiento de la Ley General de Discapacidad? ¡Te contamos cómo!

 

Cómo elegir el servicio adecuado de co packing y manipulados industriales: 7 criterios clave

 

  • Experiencia a la hora de ejecutar las funciones de copacking y manipulados y resolver cualquier reto, proponiendo además soluciones para tus necesidades específicas y con garantías de buen resultado. 

  • Además de los años de experiencia, contar con testimonios de clientes satisfechos o conocer el perfil de empresas con el que trabajan puede ser útil.

  • Capacidad para incorporar la carga de trabajo que necesita tu organización, incluyendo los posibles picos de demanda estacionales o inesperados. Todo ello con garantías en los plazos de entrega.

  • Disponibilidad de maquinaria y equipo técnico adecuado de acuerdo a tus necesidades. Esto puede incluir una amplia variedad de tecnologías como ensobradoras, máquinas de embolsado, equipos para retractilado, impresoras, máquinas especializadas…

  • Stock de materiales de calidad y capacidad de gestionar inventarios para que el empaquetado de productos no se demore.

  • Garantías de profesionalidad, higiene y seguridad en el proceso de empaquetado. El cumplimiento de normativas relevantes a menudo sirve como garantía sobre estos aspectos.

  • Ofrece la posibilidad de incorporar materiales sostenibles y pone la responsabilidad ambiental en el centro de todos sus procesos para el diseño de soluciones de packaging sostenibles.

 

Por qué elegir FUNDACIÓN JUAN XXIII: copacking y manipulados profesionales y sostenibles que cumplen con la Ley General de Discapacidad

 

Los servicios de copacking y manipulados industriales de FUNDACIÓN JUAN XXIII no son como los demás: además de cumplir con todos los requisitos que acabamos de describir, nos conformamos como Centro Especial de Empleo, aportando un valor social que marca la diferencia. 

Porque elegir nuestros servicios para delegar copacking y manipulados es dar un paso hacia una sociedad más igualitaria, y es también un paso para cumplir con la Ley General de Discapacidad.

¿Cuál es la fórmula? Con más de 25 años de experiencia cuidando de las mercancías de nuestros clientes y cumpliendo plazos, ponemos los mejores medios técnicos y humanos para realizar nuestro trabajo. Además, al mismo tiempo que tu organización recibe los servicios de copacking y manipulados que necesita, también estás contribuyendo a generar empleo de calidad y estable para personas con discapacidad. 

Empaquetar, embolsar, ensobrar, embalar, enfajar, reacondicionar, re-empaquetar… Son muchas las operaciones de las que podemos ocuparnos, con la máxima flexibilidad y personalización, aportando soluciones de vanguardia y con conciencia ecológica. Es el caso de nuestro sistema de impresión ecológica en frío, que logra una tasa 0% de emisiones de CO2. Además, el enfoque circular de nuestros servicios de manipulados va un paso más allá ayudando a las empresas a mejorar la sostenibilidad de sus procesos. Todo ello reconocido por la satisfacción de clientes como  L’Oreal, Clarins, Estee Lauder o Legrand, que confían en nuestros servicios.

Descubre nuestros servicios de copacking y manipulados y da el paso para transformar tus procesos de copacking y manipulados promoviendo la integración y la responsabilidad social de tu empresa.

copacking-y-manipulados-industriales-fundacion-juan-xxiii

copacking-y-manipulados-industriales-fundacion-juan-xxiii

¿No te quieres perder nada? Suscribete a nuestra newsletter

Artículos relacionados